
Proyectos
Proyecto para la creación de Jueces Especializados en Acción de Tutela
El Proyecto para la Creación de Jueces Especializados en Acción de Tutela surge como una iniciativa del Programa ABC por los Derechos Fundamentales, orientada a fortalecer el acceso efectivo a la justicia y la protección de los derechos fundamentales en Colombia.
Este proyecto busca promover la implementación de jueces con formación y competencia exclusiva en el conocimiento de acciones de tutela, con el fin de garantizar decisiones más oportunas, especializadas y coherentes con los principios constitucionales. La alta demanda de tutelas en el país ha evidenciado la necesidad de una estructura judicial más ágil, técnica y enfocada en la defensa de los derechos fundamentales.
A través de este esfuerzo, se pretende contribuir al debate académico, institucional y social sobre la viabilidad y el impacto de esta propuesta, impulsando el análisis desde la academia, las organizaciones sociales y los profesionales del derecho.
El objetivo final es consolidar un sistema de tutela más eficiente, especializado y transparente, que fortalezca la confianza ciudadana en la justicia y reafirme el compromiso del Estado con la protección de la dignidad humana y los valores constitucionales.
Este proyecto no solo plantea una reforma técnica, sino también una oportunidad para repensar la manera en que el Estado garantiza la efectividad de los derechos fundamentales y el acceso equitativo a la justicia para todos los colombianos.
Proyecto
Ruta de los Derechos Fundamentales
¿Qué hacemos con el proyecto Ruta de los derechos fundamentales?
El proyecto “ABC por los Derechos Fundamentales” es una iniciativa ciudadana creada para fortalecer la promoción, protección y defensa de los derechos humanos en Colombia. Nace como respuesta a la necesidad de acercar la educación en derechos y los mecanismos de protección a las comunidades rurales y municipios apartados, donde históricamente no han llegado campañas ni programas sostenibles en esta materia.
Nuestro trabajo se centra en construir una cultura de respeto, conocimiento y ejercicio de los derechos fundamentales mediante acciones integrales que combinan educación, acompañamiento jurídico y fortalecimiento social.
1. Activación de rutas de protección de derechos:
El proyecto implementará y activará rutas de protección en diferentes municipios del país, especialmente en aquellos donde se ha identificado vulnerabilidad institucional y desconocimiento sobre los mecanismos de defensa de los derechos. Estas rutas permitirán a las personas acceder a orientación, acompañamiento y asesoría directa frente a casos de violación de derechos fundamentales. Nuestro objetivo es que cada municipio cuente con un punto de atención o enlace local que facilite el contacto con el equipo jurídico y social del programa.
2. Educación, formación y sensibilización comunitaria:
Desarrollamos campañas de formación dirigidas a líderes comunitarios, instituciones educativas, organizaciones sociales y ciudadanía en general, para fortalecer el conocimiento sobre los derechos humanos, los mecanismos de protección constitucional y las acciones que puede ejercer cada persona para defenderlos. A través de talleres, jornadas pedagógicas y materiales didácticos, buscamos que las comunidades rurales se conviertan en multiplicadoras del respeto y la defensa de los derechos.
3. Acompañamiento jurídico y social:
Nuestro equipo brinda asesoría jurídica gratuita a las personas que han visto vulnerados sus derechos. Además, acompañamos a las víctimas en la activación de rutas institucionales y en el seguimiento de sus casos. Este componente busca garantizar el acceso a la justicia y fomentar la confianza de la ciudadanía en los mecanismos de protección existentes.
4. Investigación y diagnóstico territorial:
Realizamos estudios sobre la situación de los derechos fundamentales en distintas regiones, identificando brechas, necesidades y problemáticas estructurales. Estos diagnósticos son la base para proponer políticas públicas locales, estrategias de intervención y acciones conjuntas con actores comunitarios e institucionales.
5. Creación de una red nacional de defensores comunitarios:
A partir del trabajo territorial, buscamos consolidar una red de líderes y lideresas sociales comprometidos con la defensa de los derechos humanos. Esta red servirá como puente entre las comunidades y las instituciones, promoviendo la cooperación, la denuncia responsable y la formación continua en derechos fundamentales.
Con “ABC por los Derechos Fundamentales” aspiramos a que ningún colombiano o colombiana se sienta desprotegido frente a la vulneración de sus derechos. Nuestro propósito es acercar la justicia, la educación y la defensa de la dignidad humana a todos los rincones del país, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de una ciudadanía consciente, participativa y solidaria.
Contacto
Escríbenos para recibir asesoría gratuita hoy.
Contacto
3232101084
© 2025. All rights reserved.
En ABC por los Derechos Fundamentales protegemos tu información personal conforme a la Ley 1581 de 2012 y demás normas sobre protección de datos en Colombia. Los datos que nos compartas serán utilizados únicamente para fines institucionales, como gestionar asesorías, proyectos e información sobre derechos fundamentales. No compartimos tus datos con terceros sin tu autorización y garantizamos su confidencialidad y seguridad. Al usar nuestro sitio web, aceptas nuestra [Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales.